
El mayor argumento es que el
reggaetón es ofensivo hacia la dignidad e integridad de la mujer y en pocas
palabras no tiene música, pero no hablemos pendejadas, existen canciones como
la de Rammstein “TE QUIERO PUTA” que en mi humilde opinión no creo que trate de
la manera más digna a una mujer y sin embargo muchos disfrutamos ese tema y nos
sabemos la letra completica; por otro lado aunque la música del reggaetón es
algo simple, no podemos negar que es excitante escuchar el bajo, acompañado del
Strober en tu cara en un estrecho pasillo oscuro mientras se “bluyinea” con una “grilla” bien
caderona.
El punto al que quiero
llegar es que la música le ha servido al ser humano para expresarse, para
expresar sus sentimientos y emociones y me identifico con el argentino León
Gieco al decir que “la Música es algo amplio, sin límites, sin fronteras ni
banderas” y que la mejor música es la que te satisface en el momento y lugar más
indicado, porque no me imagino a alguien fumando marihuana al son de Julio
Jaramillo o pasando un desamor con Daddy Yankee.
Escrito por:
MARCO A. RUIZ
No hay comentarios:
Publicar un comentario