.jpg)
Es muy notorio ver, entonces,
como a las grandes capitales del mundo a diario llegan centenares de turistas,
en especial de aquellos países denominados como del “tercer mundo” con el
explícito fin de zacear aquel inocente sentimiento (si se le puede llamar así)
de curiosidad por aquellas cosas que desde el primer mundo y las grandes
capitales tienen para mostrar a toda la humanidad.
Aquellos lugares concurridos y
calles saturadas de gente donde a diario se ven cuadros muy graciosos que sin
lugar a duda dan pie para que ningún turista pase por inadvertido (“I LOVE NY”,
Fotografías en todos lados, vestuarios extraños, vista constante hacia los altos
edificios, etc.)
Y entre esos miles de turistas
que van por ahí de ambulando país tras país no es muy extraño encontrarse con
uno que otro colombiano, aquellas personas desenfrenadas por salir a ver todo
lo que el mundo tiene para ofrecer; la gran mayoría, por no decir, todos, los
colombianos soñamos con si quiera por una vez en nuestra vida pisar tierra
extranjera y conocer un poco de ese todo que afuera hay para nosotros, lo
curioso es que de esa gran mayoría de personas que pensamos salir de nuestro país,
pocas conocen sobre las maravillas que este tiene para nosotros.
No es de extrañar; es el afán de
poder competir en ese proceso de globalización y modernización lo que nos lleva
a tener objetivos turísticos fuera de nuestro país y de paso sentirnos como
protagonistas de una película Hollywoodense y visitar ciudades como Nueva York,
Los Ángeles, Las Vegas, Paris, Roma, Londres y muchas otras que la gran mayoría
de colombianos solo hemos tenido el placer de apreciar a tamaño de televisor de
28” (pulgadas).
.jpg)
Por ello, son entonces pueblos
como Salento ubicado en el departamento del Quindío el atractivo turístico
perfecto para turistas extranjeros y para todos aquellos colombianos que nos
hemos dado cuenta que para disfrutar de las maravillas del mundo no hace falta
abordar un avión y portar un pasaporte si no que por el contrario basta con agarrar una buseta o un Jeep para poder
presenciar la belleza y colorido de aquellas maravillas; solo basta con bajar
del medio de transporte para sentir esa mágica e histórica atmosfera que
preserva este pueblo caracterizado por la venta de “Forcha” un exquisito ponche
hecho a base de caña, restaurantes con especialidad en trucha servida en
diferentes presentaciones, sus hermosas artesanías que son tal vez uno de los
grandes legados históricos de economía colombiana, la plaza que es lugar para
presenta diferentes actividades que engalanan aún más este bello pueblo y aun
mas ser la puerta de entrada al valle del cócora un espléndido parque nacional
natural donde su principal características es su extenso bosque de niebla y sus
grandes palmas de cera el cual desde 1949 es considerado como el árbol nacional
de nuestro país.
.jpg)
Aquel lugar sin excepción alguna
cuenta con ese cálido aroma a familia, a burbujas de jabón, al trueque e
intercambio y el verdadero valor que tiene la palabra de unos con otros, aquel
valor que en la ciudad ya se ha perdido y que por eso todo debe ser por escrito;
son estos calificativos los que hace que se deseen retratar estos entornos y no
esperar regresar a casa para poder verlos; ese transitar entre calle y calle y,
la curiosidad de saber que habrá en la siguiente, es el factor primordial para
no discriminar entre niño y adulto o adulto y abuelo pues todos sentimos aquella necesidad de
buscar nuestras raíces y conocer nuestro pasado.
.jpg)
Por esto aquellos
turistas que por primera vez vienen a tierras Quindianas se enamoran del
entorno y el bello paisaje olvidando que laguna vez deliraron con buscar
maravillas por fuera de la maravilla que es la tierra colombiana, mientras que
cientos de extranjeros a diario aseguran y dan fe que nuestro país por su
paisaje colorido, su riqueza natural y aquel calor humano característico del
colombiano convierten este país en un destino turístico por excelencia.
Twitter: @thejuankbtancur
No hay comentarios:
Publicar un comentario